Luego de la pandemia por COVID-19, en Colombia se han incrementado las cuotas de importación de productos eléctricos y de iluminación, motivados por la recuperación económica que se presenta en el país.
De acuerdo con el análisis “Material eléctrico en Colombia 2022”, elaborado por el investigador, Olatz Murguía, indican que, durante el período 2018-2021 las importaciones de material eléctrico en Colombia han variado significativamente, aumentando un 18%.
Este incremento se ha generado paulatinamente desde 2018, a excepción del 2020, año en que el comercio mundial se vio afectado por la pandemia de COVID-19.
La procedencia de las importaciones de productos eléctricos y de iluminación se distribuye de la siguiente manera:
PAÍS | % DE LAS IMPORTACIONES |
CHINA | 92.69% |
USA | 1.86% |
ALEMANIA | 1.22% |
ESPAÑA | 1.05% |
MÉXICO | 0.78% |
ITALIA | 0.45% |
BÉLGICA | 0.38% |
POLONIA | 0.37% |
Con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento de estos productos y eliminar riesgos para los consumidores, el Gobierno de Colombia ha establecido el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público, RETILAP.
En NYCE promovemos el intercambio comercial de Colombia con el mundo, por lo que contamos con una solución integral para las empresas fabricantes, comercializadoras e importadoras de productos como:
- Bombillas (de sodio, fluorescentes, tipo LED)
- Fotoceldas
- Luminarias
- Portabombillas
Nuestra solución integral incluye los servicios de:
- Pruebas de laboratorio
- Certificación RETIE
Con estas actividades, promovemos el cumplimiento de los objetivos de negocio de las empresas.
Consulte a nuestros expertos en los siguientes canales de comunicación:
CENTRO DE ATENCIÓN
Teléfono: (+57) 601 756 8485
Página web: https://nycecolombia.co/certificacion-de-producto/
Correo electrónico: contacto@nyce.org.mx
Leave A Comment