TRÁMITES Y PROCESOS DE CERTIFICACIÓN, INSPECCIÓN Y DERIVADOS – ELECTROTECNIA
Primeramente, debes de estar dado de alta ante NYCE, para solicitar cualquier información que se muestra a continuación:
Es importante que toda la información presentada coincida
entre sí (Nombre del producto, Marca y Modelo).
Para cualquier duda, información adicional o agrupación de familias favor de comunicarse con el área de servicio al usuario.
Tel: +52 (55) 5395 0777. Correo electrónico: servicioconcompromiso@nyce.org.mx
-
REQUISITOS PARA EL ALTA DICTAMEN TÉCNICO Y CARTA ADUANA
Los requisitos que aquí se solicitan son los establecidos en los Procedimientos para la Evaluación de la Conformidad de la Secretaría de Economía, así como en los procedimientos administrativos de NYCE.
1.- Formato de registro debidamente requisitado y adjuntando los requisitos que ahí se solicitan.2.- Fotocopia de la Constancia de Situación fiscal ante la SHCP o en su caso, la última modificación ante el SAT (no aplica a fabricantes extranjeros).3.- Fotocopia de la identificación oficial con fotografía y firma del Representante del solicitante y en su caso, del tramitador.4.- Cuando los trámites los haga una persona diferente al Representante del solicitante (Representante legal de la empresa), se requerirá también un formato de Carta poder firmada por este último, que acredite al tramitador para gestionar el servicio requerido, así como poder notarial del representante. Presentar el original en las oficinas de NYCE.
TODA ESTA INFORMACIÓN PUEDE SER ENVIADA POR CORREO ELECTRÓNICO AL ÁREA DE SERVICIOS AL USUARIO (servicioconcompromiso@nyce.org.mx) con el asunto: ALTA//NOMBRE DE EMPRESA ej.: ALTA//NORMALIZACION Y CERTIFICACION NYCE SC
DATOS BANCARIOSNORMALIZACION Y CERTIFICACION NYCE SC.Cuenta No. 04000848499Banco HSBCClabe Interbancaria 021180040008484998
-
REQUISITOS DE ALTA PARA CERTIFICACIÓN
Los requisitos que aquí se solicitan son los establecidos en los Procedimientos para la Evaluación de la Conformidad de la Secretaría de Economía, así como en los procedimientos administrativos de NYCE.
1.- Fotocopia del Acta Constitutiva y Poder Notarial de la empresa con el nombre del Representante Legal en funciones, debidamente identificadas sus facultades en el acta o poder (No aplica a personas físicas). Para el caso de un servicio de Telecom, es necesario presentar acta certificada/copia certificada en original o bien copia cotejada ante el IFT, ya no será posible considerar el acuse de sólo haberla entregado.2.-Contrato de prestación de servicios de Certificación y Dictaminación firmado y rubricado en todas sus hojas exclusivamente por el Representante Legal de la empresa (Dos tantos) (Documento Original).3.- Reglamento de uso de las contraseñas y su Anexo, firmado y rubricado en todas sus hojas exclusivamente por el Representante del solicitante (Representante Legal de la empresa, en original y 1 copia).4.- Formato de registro NYCE , debidamente requisitado y adjuntando los requisitos que ahí se solicitan.5.- Fotocopia de la Constancia de Situación fiscal ante la SHCP o en su caso, la última modificación ante el SAT (no aplica a fabricantes extranjeros).6.- Fotocopia de la identificación oficial con fotografía y firma del Representante del solicitante y en su caso, del tramitador.7.- Cuando los trámites los haga una persona diferente al Representante del solicitante (Representante legal de la empresa), se requerirá también una Carta poder firmada por este último, que acredite al tramitador para gestionar el servicio requerido.
NOTAS:Es importante tomar en cuenta que:- Estos documentos se presentan sólo la primera vez que solicite algún servicio a NYCE, a menos que posteriormente cambien las personas y/o circunstancias que se manifestaron en un inicio.- Una vez reunidos los documentos solicitados, éstos se entregan en el Área de Servicios al Usuario para abrir su expediente (Av. Lomas de Sotelo, No. 1097 Col. Lomas de Sotelo, C.P. 11200, Ciudad de México) le proporcionaremos su contraseña para que ingrese su trámite a través de nuestro sistema en líneaDATOS BANCARIOSNORMALIZACION Y CERTIFICACION NYCE SC.Cuenta No. 04000848499Banco HSBCClabe Interbancaria 021180040008484998
-
REQUISITOS DE ALTA PARA INSPECCIÓN
Los requisitos que aquí se solicitan son los establecidos en los procedimientos administrativos de NYCE.
1.- Fotocopia del Acta Constitutiva y Poder Notarial de la empresa con el nombre del Representante Legal en funciones, debidamente identificadas sus facultades en el acta o poder (No aplica a personas físicas).2.-Contrato de prestación de servicios de Inspección firmado y rubricado en todas sus hojas exclusivamente por el Representante Legal de la empresa (Dos tantos)(Documento Original).3.- Formato de registro de NYCE, , debidamente requisitado y adjuntando los requisitos que ahí se solicitan.4.- Fotocopia de la Constancia de Situación fiscal ante la SHCP o en su caso, la última modificación ante el SAT (no aplica a fabricantes extranjeros).5.- Fotocopia de la identificación oficial con fotografía y firma del Representante del solicitante y en su caso, del tramitador.6.- Cuando los trámites los haga una persona diferente al Representante del solicitante (Representante legal de la empresa), se requerirá también una Carta poder firmada por este último, que acredite al tramitador para gestionar el servicio requerido.7.- En caso de requerir el servicio de dictamen en esta área es necesario presentar lo siguiente:- Estar inscrito en el padrón de importadores con una antigüedad de 2 años.
- Haber importado en los últimos 12 meses 100 000 dólares (COMPROBABLE CON PEDIMENTOS).
NOTAS:Es importante tomar en cuenta que:– Estos documentos se presentan sólo la primera vez que solicite algún servicio a NYCE, a menos que posteriormente cambien las personas y/ocircunstancias que se manifestaron en un inicio.– Una vez reunidos los documentos solicitados, éstos se entregan en el Área de Servicios al Usuario para abrir su expediente (Av. Lomas de Sotelo, No. 1097 Col. Lomas de Sotelo, C.P. 11200, Ciudad de México) le proporcionaremos su contraseña para que ingrese su trámite a través de nuestro sistema en línea- En el archivo de Matriz, podrá encontrar los requisitos necesarios para las NOM's que se ofrecen en Información comercial, en caso de contar con alguna duda adicional es necesario poder enviar un correo a verificaciónmatriz@nyce.org.mx donde podrá solicitar mayor información sobre el proceso de obtención de documentos bajo esta área.
DATOS BANCARIOSNORMALIZACION Y CERTIFICACION NYCE SC.Cuenta No. 04000848499Banco HSBCClabe Interbancaria 021180040008484998
-
¿ CÓMO SOLICITAR CARTAS DE ADUANA ?
Para la emisión de esta carta es necesario presentar una solicitud por escrito (en hoja membretada de la empresa) y firmada por el Representante Legal y dirigida a la Dirección General de NYCE, en la cual se declara la siguiente información:
- Razón Social
- Fracción arancelaria
- NOM
- Nombre del producto
- Marca
- Modelo
- Número de serie
- País de origen
- País de procedencia
- Aduana por la que se internará al país.
- Laboratorio al que serán llevados los productos para la realización de las pruebas con base en la NOM o NMX aplicable.
Una vez ingresada y revisada la carta, se realiza el pago del servicio de acuerdo con las tarifas vigentes, previa consulta con NYCE.Es importante tomar en cuenta que:- Tiene una vigencia de 30 días naturales.
- Sólo se puede indicar un dato en cada requisito.
- Si son varios tipos de productos, es necesario solicitar una carta por cada uno de éstos.
- Si NYCE ya emitió y entregó la carta y existe una corrección por causas imputables a este organismo, sólo será necesario que se presente el original del documento y se procederá con la corrección.
- Si NYCE ya emitió y entregó la carta y existe una corrección por causas imputables al solicitante o la carta ya expiró, es necesario solicitar la corrección o renovación por escrito donde se incluya la declaración, bajo protesta de decir verdad, de que la carta expedida por NYCE no ha sido empleada. Presentar la carta original expedida por NYCE junto con el escrito anterior.
-
¿ CÓMO SOLICITAR DICTAMEN TÉCNICO ?
Para la emisión de un Dictamen técnico, es necesario presentar una solicitud por escrito (en hoja membretada de la empresa) firmada por el Representante Legal o gestor autorizado y dirigida a la Dirección General de NYCE, en la cual se declara la siguiente información:
- Nombre o descripción del producto
- Marca
- Modelo y/o número de identificación
- Número de serie (Cuando aplique)
- Fracción arancelaria
- País(es) de origen
- País(es) de procedencia
- Mencionar el uso del producto
Especificar si se está solicitando una definición del nombre del producto, NOM aplicable a éste, o ambos.El escrito debe acompañarse con información técnica para verificar los datos del producto y como sustento para realizar el estudio: manuales, folletos, catálogos, diagramas si se cuenta con ellos y/o muestra física. Es importante tomar en cuenta que:- Una vez ingresado este escrito debe realizarse el pago conforme a nuestra lista de precios vigente.
- Si son varios modelos, es necesario solicitar un dictamen por cada 10 modelos; siempre y cuando, traten del mismo producto y tipo.
- Si NYCE ya emitió y entregó el dictamen y existe una corrección por causas imputables a este organismo, sólo será necesario que se presente el original del documento y la corrección se hará de inmediato.
- Para evitar contratiempos, le sugerimos que previo al ingreso verifique que cuenta con todos sus documentos, ya que no podemos recibir información incompleta.
- Recibimos documentos en original o, en su caso, copias para ser cotejadas con el original. Aceptamos información en formatos electrónicos, sujetos a verificación de autenticidad.
-
¿ CÓMO SOLICITAR DICTAMEN EQUIPO ALTAMENTE ESPECIALIZADO (E.A.E) ?
Para obtener el Dictamen de E.A.E. es necesario presentar los siguientes documentos:• Formato de Solicitud de Servicios para Dictamen de Equipo Altamente Especializado, requisitado y firmado por el Representante Legal o el representante autorizado, en original y dos copias.• Formato de Carta declaratoria de equipo altamente especializado, requisitado y firmado por el Representante Legal o el representante autorizado, en original y una copia.• Especificaciones Eléctricas del Producto en:
- Hoja de especificaciones técnicas del fabricante (no cartas declaratorias).
- Fotografía donde se aprecien las especificaciones originales, en etiquetados o impresiones sobre el producto.
- Originales de manuales, catálogos o folletos.
- Información obtenida por Internet u otros medios en formato electrónico donde se identifiquen los modelos a dictaminar.
- Fotocopia de la etiqueta del adaptador o fuente de alimentación (en su caso).
- La muestra física con las especificaciones etiquetadas o impresas para cotejarlas.
• Especificaciones técnicas del producto en:- Originales de manuales, catálogos o folletos.
- Información obtenida por Internet (indicando la dirección www) donde se identifiquen los modelos a dictaminar.
• Identificación física del producto o sistema mediante:- Fotografías nítidas o imágenes que identifique al producto, su marca y su modelo.
- Imágenes o figuras en manuales, instructivos, folletos, catálogos.
- Información obtenida por Internet que identifique los modelos a dictaminar.
Cuando se trate de un sistema, deben presentarse imágenes o fotografías por separado o de forma integral de manuales de todo el sistema que se desea dictaminar y de sus periféricos incorporados incluidos en la solicitud.• Periférico asociado:Es requisito que el periférico sólo pueda ser conectado a un sistema o equipo altamente especializado (E.A.E.) y/o el producto periférico cuente con arquitectura multiproceso propia.• Manuales e instructivos del producto:- Originales, indicando el (los) modelo(s).
- Copia de los originales, presentando dichos originales para cotejarlos.
- Manuales obtenidos por Internet o bien, grabados en discos u otros medios.
• Diagramas eléctricos:En caso de duda, diagrama eléctrico del producto que incluya la fuente de alimentación o los adaptadores, en su caso, o muestra física para que pueda ser verificada la fuente de alimentación mediante fotografías a la misma. De presentar el diagrama con el modelo sobrepuesto, éste debe llevar el sello de la empresa o, en su caso, declaratoria escrita de que presenta muestra física para evidenciar las características de la fuente de alimentación.
Agrupamiento de modelos en familiaPara agrupar modelos en familia en un Dictamen de E.A.E., es necesario cumplir con los siguientes criterios:- Mismo tipo de producto.
- Misma marca.
- Misma tensión o tensiones de alimentación.
- Mismo consumo de potencia y/o corriente o con una tolerancia del 10% entre el modelo de mayor y el de menor consumo.
- Características físicas y funcionales similares (considerando que cuenten con el mismo tipo de chasis o equivalente).
Es importante considerar que:- El número máximo de modelos que pueden aparecer por dictamen es de 10 (diez).
- En Sistemas de equipo altamente especializado no hay ampliaciones de modelos.
- Para evitar contratiempos, le sugerimos que previo al ingreso verifique
- que cuenta con todos sus documentos, ya que no podemos recibir información incompleta.
-
REQUISITOS PARA EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
-
ELECTRÓNICA
Previo a la realización del trámite de certificación se deberá realizar el registro de la empresa ante NYCE en el Área de Servicio al Usuario, presentando la documentación legal de la empresa.
Para el proceso de certificación considerar lo siguiente:
- - Se deberá contar con una muestra del producto a certificar,
- - Enviar el producto a pruebas de laboratorio, para lo cual se anexa el listado de laboratorios acreditados.
- - NOM-001-SCFI -2018 Listado de laboratorios acreditados
Ustedes seleccionan al laboratorio de su elección y el tiempo de emisión del informe de pruebas lo determina el laboratorio, así como sus costos.
- Ya obtenido el informe de resultados de laboratorio, se deberá presentar la siguiente información:
* Solicitud de certificación en original y dos copias, o Solicitud vía Internet si ya cuentan con usuario y password de acceso al sistema e-nyce.
- Informe de laboratorio original
- Manual del producto
- Fotografía o imágenes del producto y sus accesorios, las cuales pueden estar contenidas en el propio manual o algún folleto del producto
- Fotografía o fotocopia del etiquetado de origen del producto y de los accesorios, debiendo identificarse marca y modelo del producto y sus accesorios.
- Presentar las especificaciones eléctricas del producto : tensión de alimentación (Volts), frecuencia de operación (Hertz), consumo de potencia o corriente (Watts o Amperes), para NOM-019-SCFI específicamente en amperes, esto mediante etiquetado de origen o manual del producto.
La información es revisada y en caso de no presentar ningún faltante se registra la solicitud y se procede a realizar el pago del servicio. Puede realizar agrupación de modelos en familia, considerando que en las normas NOM-001-SCFI-2018 y NOM-016-SCFI pueden agrupar hasta 8 modelos, en la NOM-019-SCFI puede agrupar hasta 14 modelos. Para agrupación de modelos en familia dar clic aquí.
Solo es necesario enviar una muestra a laboratorio para agrupación en familia, salvo en el caso de que los modelos agrupados en familia presenten diferencias en el consumo de potencia o corriente dentro del 20% permitido, en dicho caso es necesario evaluar si se requiere presentar * informe de laboratorio de pruebas complementarias de otro modelo o modelos.
La visita de seguimiento es realizada entre el 6o y 9o mes de vigencia del certificado, la cual tiene el propósito de verificar que el producto continua cumpliendo con la norma, dentro de la cual se selecciona una muestra del producto para su envió a laboratorio.
La vigencia del certificado es de 1 año.
- ELÉCTRICA
-
NOM-003-SCFI-2014 “Productos eléctricos-Especificaciones de seguridad”
En caso de la NOM 003, se debe determinar la norma particular (NMX), bajo la cual se aplicarán las pruebas al producto en caso de que no cuentes con ella, te sugiere solicitarnos un dictamen técnico, en este documento se te indica que norma le aplica a tú producto (adjunto encontrarás la guía para solicitarlo).
a) Solicitud de Certificación en original y 2 copias, debidamente llenada y firmada por el representante autorizado. No aplica en caso de que la solicitud sea realizada a través de nuestro portal e-NYCE.b) Informe de Pruebas (con cumplimiento) emitido por un Laboratorio debidamente acreditado, aprobado y subcontratado por NYCE, conforme a la norma particular de producto o de referencia aplicable(s).c) Especificaciones técnicas y eléctricas del producto (ficha técnica), indicando Tensión (V), Corriente (A) y/o Potencia (W).d) Etiqueta de marcado, conforme a la(s) norma(s) particular(es) de producto(s) aplicable(s) y en hoja membrete de la empresa solicitante, para cada modelo a certificar.e) Fotografías, en hoja membrete de la empresa solicitante, para cada modelo a certificar.f) Manual o Instructivo de operación y/o instalación (en idioma español), conforme a la(s) norma(s) particular(es) de producto(s) aplicable(s), para cada modelo a certificar.g) Diagrama eléctrico (donde se identifiquen los componentes eléctricos y/o electrónicos que conforman el producto) para cada modelo a certificar. No diagramas de bloques o esquemáticos. En caso de que el producto cuente con circuitos electrónicos, deberá presentarse el diagrama electrónico específico.h) Documentación técnica para analizar y trazar el software (en caso de que el producto cuente con éste o de ser requerido por la norma particular del producto).i) Descripción del producto y carta declaratoria de Modelo o Muestra representativa, en hoja membrete de la empresa solicitante y firmada por el representante autorizado, declarando que, cualquier cambio posterior a la certificación será notificado a NYCE, así como la declaración de diferencias entre el modelo representativo enviado a pruebas de laboratorio contra los modelos que se desean certificar como familia de producto.j) Homogeneidad de la producción (dependiendo del esquema de certificación a elegir).k) Sistema de rastreabilidad (dependiendo del esquema de certificación a elegir).l) Certificado del Sistema de Gestión del proceso de producción vigente (dependiendo del esquema de certificación a elegir).m) Realización del pago correspondiente (dependiendo del esquema de certificación a elegir).
Nota 1: Ver incisos 9.6.1 al 9.6.8 de la NOM-003-SCFI-2014 para mayor detalle sobre los esquemas de certificación.Nota 2: Para la identificación de la Norma Particular de Producto o aplicación de ésta, requerida para la certificación, por favor contactar al OCP o solicitar un Dictamen Técnico.Nota 3: En caso de que la empresa no esté dada de alta como usuario, dentro de la comunidad tecnológica NYCE, es necesario cumplir con los requisitos para su alta.Requisitos de alta para Certificación
1.- Fotocopia del Acta Constitutiva y Poder Notarial de la empresa con el nombre del Representante Legal en funciones, debidamente identificadas sus facultades en el acta o poder (No aplica a personas físicas). Para el caso de un servicio de Telecom, es necesario presentar acta certificada/copia certificada en original o bien copia cotejada ante el IFT, ya no será posible considerar el acuse de sólo haberla entregado.
2.-Contrato de prestación de servicios de Certificación y Dictaminación firmado y rubricado en todas sus hojas exclusivamente por el Representante Legal de la empresa (Dos tantos) (Documento Original).
3.-Reglamento de uso de las contraseñas y su Anexo, firmado y rubricado en todas sus hojas exclusivamente por el Representante del solicitante (Representante Legal de la empresa, en original y 1 copia).
4.- Formato de registro NYCE, debidamente requisitado y adjuntando los requisitos que ahí se solicitan.
5.- Fotocopia de la Constancia de Situación fiscal ante la SHCP o en su caso, la última modificación ante el SAT (no aplica a fabricantes extranjeros).
6.- Fotocopia de la identificación oficial con fotografía y firma del Representante del solicitante y en su caso, del tramitador.
7.- Cuando los trámites los haga una persona diferente al Representante del solicitante (Representante legal de la empresa), se requerirá también una Carta poder firmada por este último, que acredite al tramitador para gestionar el servicio requerido.
NOTAS:
Es importante tomar en cuenta que:
- Estos documentos se presentan sólo la primera vez que solicite algún servicio a NYCE, a menos que posteriormente cambien las personas y/o circunstancias que se manifestaron en un inicio.
- Una vez reunidos los documentos solicitados, éstos se entregan en el Área de Servicios al Usuario para abrir su expediente (Av. Lomas de Sotelo, No. 1097 Col. Lomas de Sotelo, C.P. 11200, Ciudad de México) le proporcionaremos su contraseña para que ingrese su trámite a través de nuestro sistema en línea
DATOS BANCARIOS
NORMALIZACION Y CERTIFICACION NYCE SC.
Cuenta No. 04000848499
Banco HSBC
Clabe Interbancaria 021180040008484998
Nota 4: Ver listado de laboratorios acreditados, aprobados y subcontratados por NYCE, de los cuales podemos recibir informes de resultados de pruebas.
-
NOM-058-SCFI-2017 “Controladores para fuentes luminosas artificiales, con propósitos de iluminación en general-Especificaciones de seguridad
y métodos de prueba”.a) Solicitud de Certificación en original y 2 copias, debidamente llenada y firmada por el representante autorizado. No aplica en caso de que la solicitud sea realizada a través de nuestro portal e-NYCE.b) Informe(s) de Pruebas (con cumplimiento y no mayor a 90 días naturales) emitido por un Laboratorio debidamente acreditado, aprobado y subcontratado por NYCE.c) Etiqueta o marcado, en hoja membrete de la empresa solicitante, para cada modelo a certificar.d) Folleto u hoja técnica y fotografía de cada modelo a certificar.e) Declaración escrita sobre la construcción del controlador que presente, para cada modelo a certificar, por lo menos con lo siguiente:- Calibre, material y clase térmica de los conductores utilizados.- Capacitancia y tensión del capacitor para corrección de factor de potencia (cuando aplique).- Modelo de ignitor compatible (cuando aplique).- Calibre y clase térmica de las puntas de conexión utilizadas (cuando aplique).- Clase térmica del sistema de aislamiento.- Dimensiones y material de la envolvente.f) Si declara ser de alta eficiencia o bajas pérdidas, debe presentar Informe de pruebas o certificado conforme a NMX-J-510-ANCE-2011, (sólo para Controladores de Alta Intensidad de Descarga).g) Descripción del producto y carta declaratoria de Modelo o Muestra representativa, en hoja membrete de la empresa solicitante y firmada por el representante autorizado, declarando que, cualquier cambio posterior a la certificación será notificado a NYCE, así como la declaración de diferencias entre el modelo representativo, enviado a pruebas de laboratorio, contra los modelos que se desean certificar como familia de producto y conforme a su agrupación de familia.h) Certificado del Sistema de Gestión de la calidad vigente. (sólo para el esquema de certificación con base en el sistema de gestión de la calidad).i) Realización del pago correspondiente.
Nota 1: Ver incisos 9.4.2 al 9.4.4 de la NOM-058-SCFI-2017 para mayor detalle sobre los esquemas de certificación.Nota 2: Para la identificación de la Norma Particular de Producto o aplicación de ésta, dependiendo de la tecnología de la fuente luminosa, por favor contactar al OCP o solicitar un Dictamen Técnico.Nota 3: En caso de que la empresa no esté dada de alta como usuario, dentro de la comunidad tecnológica NYCE, es necesario cumplir con los requisitos para su alta.Nota 4: Ver listado de laboratorios acreditados, aprobados y subcontratados por NYCE, de los cuales podemos recibir informes de resultados de pruebas.
-
NOM-064-SCFI-2000 “Productos eléctricos-Luminarios para uso en interiores y
exteriores Especificaciones de seguridad y métodos de prueba”.
a) Solicitud de Certificación en original y 2 copias, debidamente llenada y firmada por el representante autorizado. No aplica en caso de que la solicitud sea realizada a través de nuestro portal e-NYCE.b) Informe(s) de Pruebas (con cumplimiento y no mayor a 90 días naturales) emitido por un Laboratorio debidamente acreditado, aprobado y subcontratado por NYCE.c) Etiqueta o marcado, en hoja membrete de la empresa solicitante, de cada modelo a certificar.d) Manual o Instructivo de operación y/o instalación (en idioma español) para cada modelo a certificar.e) Ficha Técnica, Folleto o fotografía de cada modelo a certificar, así como de la fuente de alimentación externa (cuando aplique).f) Diagrama eléctrico, en hoja membrete de la empresa solicitante, (donde se identifiquen los componentes eléctricos que conforman el producto) para cada modelo a certificar. No diagramas de bloques o esquemáticos.g) Declaración escrita sobre la construcción del Luminario, para cada modelo a certificar, por lo menos con lo siguiente:- Calibre, material y clase térmica de los conductores utilizados en el luminario.- Clase térmica del sistema de aislamiento.- Descripción de controlador, incluyendo tipo, número de lámparas que opera, tipo de lámparas, potencia de lámparas, frecuencia en Hz, tensión y tipo de alimentación.- Descripción del reflector y refractor, incluyendo forma, dimensiones (largo, ancho, diámetro superior, diámetro inferior y altura), material y acabado.- Material de la carcasa y dimensiones (largo, ancho y diámetro).- Material, tipo, clase térmica y tensión de los cables de conexión.- Material, dimensiones y uso de los accesorios que se desean incluir (cuando aplique).- Copia del certificado del controlador, cuando el luminario lo requiera, conforme a la NOM-058-SCFI vigente.- Copia del certificado del portalámparas roscado tipo Edison, cuando el luminario lo utilice, conforme a la NMX-J-024-ANCE vigente.- Copia del certificado del portalámparas para lámparas fluorescentes, cuando el luminario lo utilice, conforme a la NMX-J-508-ANCE vigente.h) Si declara ser de alta eficiencia o bajas pérdidas, debe presentar Informe de pruebas o certificado conforme a NMX-J-510-ANCE-2011, (sólo para Controladores de Alta Intensidad de Descarga).i) Descripción del producto y carta declaratoria de Modelo o Muestra representativa, en hoja membrete de la empresa solicitante y firmada por el representante autorizado, declarando que, cualquier cambio posterior a la certificación será notificado a NYCE, así como la declaración de diferencias entre el modelo representativo, enviado a pruebas de laboratorio, contra los modelos que se desean certificar como familia de producto y conforme a su agrupación de familia.j) Copia del Certificado del Sistema de Gestión de la calidad vigente. (sólo para la modalidad de certificación con base en el sistema de gestión de la calidad).k) Realización del pago correspondiente.
Nota 1: Ver incisos Políticas y Procedimientos para la Evaluación de la Conformidad (POLEVAS) para mayor detalle sobre las modalidades de certificación.Nota 2: Para la identificación de la Norma Particular de Producto o aplicación de ésta, dependiendo de la tecnología de la fuente luminosa, por favor contactar al OCP o solicitar un Dictamen Técnico.Nota 3: En caso de que la empresa no esté dada de alta como usuario, dentro de la comunidad tecnológica NYCE, es necesario cumplir con los requisitos para su alta.Nota 4: Ver listado de laboratorios acreditados, aprobados y subcontratados por NYCE, de los cuales podemos recibir informes de resultados de pruebas.
- EFICIENCIA ENERGÉTICA
REQUISITOS PARA CERTIFICACIÓN DE INDUSTRIA EFICIENCIA ENERGÉTICAa) Solicitud de Certificación en original y 2 copias, debidamente llenada y firmada por el representante autorizado. No aplica en caso de que la solicitud sea realizada a través de nuestro portal e-NYCE. TODAS LAS NORMAS.b) Informe(s) de Pruebas (con cumplimiento y no mayor a 90 días naturales) emitido por un Laboratorio acreditado, aprobado y subcontratado por NYCE. TODAS LAS NORMAS.c) Marcado y/o etiquetado, en hoja membrete de la empresa solicitante, de cada modelo a certificar. Para: NOM-005-ENER, NOM-011-ENER, NOM-015-ENER, NOM-017-ENER, NOM-022ENER, NOM-025-ENER, NOM-028-ENER, NOM-029-ENER, NOM-030-ENER, NOM-031-ENER y NOM-032-ENER.d) Etiqueta de Eficiencia Energética, en hoja membrete de la empresa solicitante, de cada modelo a certificar. Para: NOM-003-ENER, NOM-005-ENER, NOM-011-ENER, NOM-015-ENER, NOMENER, NOM-022-ENER, NOM-023-ENER, NOM-025-ENER, NOM-026-ENER y NOM-029-ENER, NOM-030-ENER, NOM-031-ENER y NOM-032-ENER.e) Manual o Instructivo de operación y/o instalación (en idioma español) para cada modelo a certificar. TODAS LAS NORMAS (EXCEPTO NOM-028-ENER).f) Ficha Técnica de cada modelo a certificar. TODAS LAS NORMAS (EXCEPTO NOM-029-ENER).g) Folleto o fotografía de cada modelo a certificar. TODAS LAS NORMAS.h) Diagrama eléctrico/electrónico, en hoja membrete de la empresa solicitante, para cada modelo a certificar. No diagramas de bloques o esquemáticos. Para: NOM-026-ENER y NOM-032.i) Listado de componentes, en hoja membrete de la empresa solicitante, para cada modelo a certificar. Para: NOM-026-ENER.j) Garantía. Para: NOM-017-ENER, NOM-030-ENER y NOM-031-ENER.k) Declaratoria de Modelo o Muestra representativa y diferencias con los modelos que se desean certificar como familia de producto, en hoja membrete de la empresa, bajo protesta de decir verdad y firmada por el representante autorizado, conforme a su agrupación de familia. TODAS LAS NORMAS.l) Declaratoria de forma de comercialización, en hoja membrete de la empresa, bajo protesta de decir verdad y firmada por el representante autorizado. Para: NOM-029-ENER. manifestará la clase térmica del material de la superficie exterior del balastrom) Declaratoria de la clase térmica del material de la superficie exterior del balastro, bajo protesta de decir verdad, en hoja membrete de la empresa y firmada por el representante autorizado. Para NOM-017-ENER.n) Copia del Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad de la línea de producción vigente. (sólo para la modalidad de certificación con base en el sistema de gestión de la calidad). TODAS LAS NORMAS.ñ) Realización del pago correspondiente conforme al listado de cuotas de recuperación y dependiendo de la NOM.
Nota 1: Para determinar la aplicación con alguna NOM de Eficiencia Energética se deberá solicitar un Dictamen Técnico.Nota 2: En caso de que la empresa no esté dada de alta como usuario, es necesario cumplir con los requisitos para su alta.- TELECOMUNICACIONES
El proceso de certificación para telecomunicaciones lo podrá consultar en REQUISITOS TELECOMUNICACIONES.A continuación, podrá encontrar los formatos que se hace referencia en el archivo de REQUISITOS TELECOMUNICACIONES.
-
ELECTRÓNICA
¿ CÓMO SOLICITAR DICTAMEN TÉCNICO ?
Para la emisión de un Dictamen técnico, es necesario presentar una solicitud por escrito (en hoja membretada de la empresa) firmada por el Representante Legal o gestor autorizado y dirigida a la Dirección General de NYCE, en la cual se declara la siguiente información:- Nombre o descripción del producto
- Marca
- Modelo y/o número de identificación
- Número de serie (Cuando aplique)
- Fracción arancelaria
- País(es) de origen
- País(es) de procedencia
- Mencionar el uso del producto
Especificar si se está solicitando una definición del nombre del producto, NOM aplicable a éste, o ambos.El escrito debe acompañarse con información técnica para verificar los datos del producto y como sustento pararealizar el estudio: manuales, folletos, catálogos, diagramas si se cuenta con ellos y/o muestra física.Es importante tomar en cuenta que:- Una vez ingresado este escrito debe realizarse el pago conforme a nuestra lista de precios vigente.
- Si son varios modelos, es necesario solicitar un dictamen por cada 10 modelos; siempre y cuando, traten del mismo producto y tipo.
- Si NYCE ya emitió y entregó el dictamen y existe una corrección por causas imputables a este organismo, sólo será necesario que se presente el original del documento y la corrección se hará de inmediato.
- Para evitar contratiempos, le sugerimos que previo al ingreso verifique que cuenta con todos sus documentos, ya que no podemos recibir información incompleta.
- Recibimos documentos en original o, en su caso, copias para ser cotejadas con el original. Aceptamos información en formatos electrónicos, sujetos a verificación de autenticidad.
-
REQUISITOS DE ALTA PARA INSPECCIÓN