Preguntas y Respuestas NOM-001-SCFI-2018
¿Cuándo entra en vigor la NOM-001-SCFI-2018?
La norma entra en vigor el próximo jueves 14 de agosto de 2020. Esto corresponde al período de 240 días posteriores a su publicación, como lo marca el Diario Oficial de la Federación.
¿Se pueden seguir agrupando varios modelos en familia? ¿Cuántos equipos podrían ser agrupados?
La NOM-001-SCFI-2018 sí permite este procedimiento.
Así se indica en el Apéndice B (Normativo). – Agrupación de equipos electrónicos y/o sistemas como una familia de equipos electrónicos y/o sistemas; es como se podrán diferentes modelos en familia y no existe un límite de cantidad de modelos a agruparse.
¿Puedo obtener un certificado bajo la NOM-001-SCFI-2018 antes de su entrada en vigor el 15 de agosto de 2020?
A pesar de que NYCE se encuentre acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (ema) y aprobado por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía (SE), NO es posible emitir certificados previos a la fecha del inicio de la vigencia de la norma.
Sin embargo, se recibirán solicitudes de certificación antes del 15 de Agosto de 2020, para que los certificados puedan ser emitidos a partir de su entrada en vigor.
¿Mi certificado actual de NOM-001-SCFI-1993, sigue siendo vigente? ¿Hasta cuándo puedo utilizarlo?
CUARTO. – Los certificados de conformidad vigentes que hayan sido emitidos respecto de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCFI-1993, con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de la presente Norma definitiva, continuarán vigentes hasta que concluya el periodo marcado en los mismos y, dichos productos podrán comercializarse hasta agotar el inventario al amparo del certificado.
¿El proceso de certificación será el mismo? ¿Qué novedades debo considerar de ahora en adelante?
En esencia, el proceso de certificación es el mismo. Ahora la misma Norma Oficial Mexicana incluye el Procedimiento de evaluación de la conformidad que considera los siguientes esquemas de certificación:
- Esquema de certificación con seguimiento del equipo electrónico o sistema en punto de venta (comercialización) o fábrica o bodega.
- Esquema de certificación con seguimiento del equipo electrónico y/o sistema en punto de venta (comercialización) o fábrica o bodega y al sistema de rastreabilidad.
- Esquema de certificación con base en el sistema de control de la calidad de las líneas de producción.
- Esquema de certificación por lote.