Plasticos b2022-09-30T13:23:23-05:00

El cuidado del medio ambiente se ha convertido en un eje fundamental en los mecanismos de reputación de una empresa, así como en las políticas de Responsabilidad Social de los corporativos y organizaciones a nivel global.

 

Uno de los ejemplos más evidentes es la contaminación por plástico que existe en todos los ecosistemas del planeta, siendo la sustitución de estos materiales por plástico compostable una de las alternativas más confiables que ha establecido la ciencia para atender este problema.

 

En NYCE ponemos a su disposición la certificación “NYCE – Plástico compostable” para demostrarle a sus clientes y aliados de negocio que sus productos cumplen con la NMX-E-273-NYCE-2019, Industria del plástico-Plásticos compostables-Especificaciones y métodos de prueba, lo que garantiza su capacidad de descomponerse en un tiempo máximo en partículas minúsculas que se reintegran al medio ambiente en forma de abono.

 

Los requisitos que se especifican, además de garantizar que la biodegradación se dé en un tiempo no mayor a 6 meses, aseguran que la calidad del abono obtenido a partir de estos materiales sea la adecuada para ser utilizada en condiciones reales de cultivo.

Objetivo

La certificación ofrecida por NYCE permite demostrar que los productos son elaborados con materiales plásticos adecuados para la recuperación orgánica a través de composteo aeróbico.

Las especificaciones se dirigen a establecer los requerimientos que deben cumplir los productos plásticos para ser catalogados como compostables, señalando cuatro características:

  1. biodegradación;
  2. desintegración durante el composteo;
  3. efectos negativos sobre el proceso de composteo;
  4. efectos negativos sobre la calidad de la composta, incluyendo la presencia de altos niveles de metales regulados y otros componentes dañinos.

Alcance

Sello NYCE-Plástico compostable

NMX-E-273-NYCE-2019, Industria del plástico – Plásticos compostables – Especificaciones y métodos de prueba                            Las especificaciones evaluadas en los productos para poder ser catalogados como plástico compostable son:

  • Biodegradación
  • Desintegración durante el composteo
  • Efectos negativos sobre el proceso de composteo
  • Efectos negativos sobre la calidad de la composta, incluyendo la presencia de altos niveles de metales regulados y otros componentes dañinos

Para que sus productos puedan ostentar el sello “NYCE – Plástico Compostable” es indispensable que demuestren el cumplimiento con la normatividad vigente mediante los ensayos de prueba en un laboratorio acreditado, para después ser evaluado por NYCE como Organismo de Certificación de Producto.

Pruebas de laboratorio. Realizadas conforme a los protocolos de la NMX-E-273-NYCE-2019, los ensayos permitirán determinar características del plástico como su nivel de degradación, bajos niveles de metales pesados y la ausencia de efectos negativos en el compostaje

Proceso de certificación. Luego de concluirse con el protocolo, se entrega el informe de pruebas que es evaluado por un Organismo de Certificación acreditado y aprobado para, en caso de demostrarse el cumplimiento con la NMX, se otorga la certificación y el aval necesario para utilizar el sello “NYCE – Plástico Compostable”

¿A quién aplica?

Esta Norma Mexicana aplica a todos los productos y materiales plásticos compostables que se fabriquen, comercialicen y distribuyan en México, lo que le permitirá a la industria el conocer cuáles son las características de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente que debe cumplir este material.