Normalización Internacional2020-11-23T16:59:08-06:00

Normalización Internacional

Normalización Internacional

La actividad comercial internacional ha establecido la necesidad de tomar como referencia normas que son acordadas por consenso mundial dentro de organismos internacionales de normalización. Surge así un foro en el cual se crea un lenguaje común y un mínimo a exigir en lo que se integra al comercio mundial; con el fin de evitar barreras técnicas o una competencia injusta.

Por ello, es importante reflejar el interés nacional en estas actividades; incluyendo tanto como sea posible la opinión de los sectores: público, academia,  privado, científico y consumidor.

Comités Mexicanos para la atención de Organismos Internacionales de Normalización

La ley y otras disposiciones reglamentarias establecen la creación de Comités Mexicanos, para la participación y atención de Organismos Internacionales de Normalización, de esa manera nuestro país establece sus puntos de vista en el desarrollo de normas internacionales.

  • Comité Electrotécnico Mexicano (CEM/IEC)
  • Comité Mexicano para la atención a la ISO (CMISO)
  • Comité Mexicano para la Atención de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (CMCOPANT)

NYCE y la Normalización Internacional

En NYCE, como parte de las actividades de normalización, participamos en diversos foros internacionales y regionales a efecto de contar con información de vanguardia sobre el estado del arte que guarda la electrónica, las telecomunicaciones y las tecnologías de la información en el ámbito internacional. Así como en lo relacionado a químicos, plásticos y equipo de protección contra incendio”.

Foros Internacionales Foros Regionales

Comités Nacionales Espejo coordinados por NYCE

Si desea participar como miembro de uno de los Comités Nacional Espejo coordinados por NYCE favor de enviar un correo electrónico a: normalización@nyce.org.mx

Servicios Relacionados