NOM 001 SCFI 20182020-06-12T18:03:57-05:00

NOM-001-SCFI-2018

Aparatos electrónicos – Requisitos de Seguridad y métodos de prueba

El Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía (CCONNSE), aprobó por unanimidad la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCFI-2018, Aparatos electrónicos – Requisitos de seguridad y métodos de prueba, la cual cancela a la NOM-001-SCFI-1993.

El pasado 17 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación y se establece que su vigencia iniciará el 14 de agosto de 2020.

Hablamos de una de las Normas Oficiales Mexicanas pilares en el Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC), y que, se constituyen como el instrumento idóneo para la protección de los intereses del consumidor dado el papel tan importante que ocupan los productos que certifica en nuestra vida cotidiana.

OBJETIVO

Esta Norma Oficial Mexicana aplica a equipos electrónicos y sus accesorios:

  • Equipos electrónicos que se fabriquen, importen, comercialicen, distribuyan o arrienden en México, con el objetivo central de prevenir riesgos a los consumidores y a su patrimonio.
  • Aparatos que utilizan para su alimentación la energía eléctrica del servicio público, con tensiones monofásicas de alimentación hasta 277 V c.a. a 60 Hz y/o tensiones trifásicas hasta 480 V c.a. entre líneas a 60 Hz; así como de otras fuentes de energía, tales como pilas, baterías, acumuladores, autogeneración y fuentes alternativas de alimentación hasta 500 V c.c.
  • Equipos electrónicos nuevos, de segunda línea, descontinuados, reconstruidos, reacondicionados, usados o de segunda mano.

ALCANCE

Las características de protección de esta norma aplican a los usuarios de los productos, pero también al personal operativo o de mantenimiento que entren en contacto con los aparatos certificados en riesgo, previniendo el mal uso razonablemente previsible, cuando su instalación, conservación y uso, correspondan a la finalidad que tengan, conforme los siguientes principios:

  1. Protección contra choque eléctrico;
  2. Protección contra peligros mecánicos;
  3. Protección contra radiación óptica;
  4. Protección contra fuego;
  5. Protección contra efectos térmicos, y
  6. Protección contra efectos biológicos y químicos.

NOTA. Esta Norma Oficial Mexicana no incluye requisitos sobre el desempeño, la aptitud a la función o características de funcionamiento del equipo electrónico.

NYCE, como Organismo Nacional de Normalización (ONN) para la industria Electrónica, desarrolló un conjunto de siete Normas Mexicanas (NMX) que están referidas en la NOM-001-SCFI-2018 y que permiten consolidar estos mecanismos de seguridad. Hablamos de:

  • NMX-I-60950-1-NYCE-2015, Equipos de tecnologías de la información-Seguridad-Requisitos generales, declaratoria de Vigencia publicada el Diario Oficial de la Federación el 13 de mayo de 2015. Acreditada
  • NMX-I-60065-NYCE-2015, Equipo electrónico-Aparatos de audio, vídeo y aparatos electrónicos análogos-Requisitos de seguridad, declaratoria de Vigencia publicada el Diario Oficial de la Federación el 22 de febrero de 2016.
    Acreditada
  • NMX-I-60335-2-82-NYCE-2015, Electrónica-Equipo electrónico-Requisitos particulares para máquinas de entretenimiento y de servicio personal, declaratoria de Vigencia publicada el Diario Oficial de la Federación el 22 de febrero de 2016. En proceso de acreditación
  • NMX-I-60335-2-25-NYCE-2015, Equipo electrónico-Hornos de microondas-Requisitos de seguridad, declaratoria de Vigencia publicada el Diario Oficial de la Federación el 22 de febrero de 2016.  Acreditada
  • NMX-I-163-NYCE-2016, Equipo electrónico-Sistemas electrónicos de energía ininterrumpida (S.E.E.I.)-Requisitos generales, desempeño y de seguridad, declaratoria de Vigencia publicada el Diario Oficial de la Federación el 26 de agosto de 2016. Acreditada
  • NMX-I-102-NYCE-2007, Electrónica-Seguridad de los juguetes electrónicos, declaratoria de Vigencia publicada el Diario Oficial de la Federación el 20 de marzo de 2007. Acreditada
  • NMX-I-032-NYCE-2009, Productos electrónicos-Tubos de rayos catódicos protegidos intrínsecamente contra implosión-Requisitos de seguridad y métodos de prueba, declaratoria de Vigencia publicada el Diario Oficial de la Federación el 21 de mayo de 2009. No requiere acreditación

¿Desea conseguir alguna de estas normas de referencia?

De esta manera, el mercado mexicano eleva su nivel de seguridad y confianza al contar con los procesos adecuados de evaluación de la conformidad.

Como líder en el proceso de certificación de productos Electrónicos y de Telecomunicaciones, en NYCE contamos con la acreditación de la Entidad Mexicana de Acreditación (ema) y la aprobación de las autoridades del Gobierno federal para certificar la NOM-001-SCFI-2018.

En todo momento, ¡NYCE presente para apoyar al sector empresarial en su cumplimiento!

Para cualquier inquietud, ponemos a su disposición el correo nom001@nyce.org.mx, donde nuestro equipo de expertos en esta Norma Oficial Mexicana responderán a sus solicitudes para brindarle el servicio que usted requiere.