Listas las modificaciones de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, etiquetado para alimentos y bebidas

Luego de concluir el proceso de revisión, ya se han aprobado las modificaciones finales para la Norma Oficial Mexicana:

NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria.

La fecha de entrada en vigor de la primera etapa de las modificaciones será el 1 de octubre de 2020, mientras que la tercera y última fase lo hará el 1 de octubre de 2025.

De acuerdo con la publicación realizada en el Diario Oficial de la Federación, su objetivo central es garantizar que los productos que se comercialicen en México ofrezcan la información necesaria en sus empaques y etiquetas sobre ingredientes como azúcares, calorías o sodio, cuyo consumo en exceso puede provocar obesidad, diabetes e hipertensión.

El desarrollo de estas modificaciones incluyó los siguientes pasos:

  • 8 de noviembre de 2019. Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud
  • 4 de octubre de 2019. El Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía (CCONNSE) y el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario (CCNNRFS), aprobaron la publicación del Proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados – Información comercial y sanitaria
  • 11 de octubre de 2019. Se publica la convocatoria de 60 días para que todos los interesados presentaran sus comentarios sobre las modificaciones a la NOM
  • 24 de enero de 2020. Luego de analizarse todos los comentarios presentados en tiempo y forma, el CCONNSE y el CCNNRFS aprobaron la modificación a la Norma Oficial Mexicana, NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados–información comercial y sanitaria
  • 26 de marzo de 2020. Mediante el oficio No. CONAMER/20/1540, Comisión de Mejora Regulatoria entregó el Dictamen Final para que pueda entrar en vigor, luego de revisar el Análisis de Impacto Regulatorio pertinente

 

 ADVERTENCIA NUTRICIONAL

La principal modificación respecto de la normatividad anterior es lo que se conoce como el Sistema de Etiquetado Frontal, que incluye la información nutrimental y las leyendas precautorias frente a los excesos en azúcar o sodio, que pueden poner en riesgo la salud de los mexicanos.

Se trata de una serie de sellos, colocados estratégicamente en el empaque del producto, que advertirán a los consumidores, especialmente a los niños y a sus padres, sobre los riesgos de consumidor un producto específico.

Según la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, cuando un producto requiera tener uno o más sellos de advertencia, estos deberán estar colocados en la esquina superior derecha de la superficie principal de exhibición.

Cuando se deban incluir más de un sello, el orden de inclusión debe ser de izquierda a derecha el siguiente:

  1. EXCESO CALORÍAS
  2. EXCESO AZÚCARES
  3. EXCESO GRASAS SATURADAS
  4. EXCESO GRASAS TRANS
  5. EXCESO SODIO

Además, conforme a los valores nutricionales establecidos por los expertos, se podrán colocar las leyendas “CONTIENE CAFEÍNA EVITAR EN NIÑOS” o “CONTIENE EDULCORANTES – NO RECOMENDABLE EN NIÑOS”, deben ir en la parte superior derecha de la superficie principal de exhibición y en caso de que el producto preenvasado tenga sellos, deben ir debajo de los mismos.

Este tipo de medidas, además de el resto de los apartados de la NOM, obligan a las empresas a analizar el nuevo marco legal, para poder adaptar el empaque de sus productos y no recibir sanciones por parte de la autoridad.

Por ejemplo, en NYCE contamos con colaboradores con una gran experiencia en las Normas Oficiales Mexicanas de Información Comercial; consulte a nuestros expertos para poder cumplir con la normatividad establecida.

Sistema de Etiquetado Frontal

PROCESO DE VIGILANCIA

En la NOM se establece que la vigilancia de esta regulación se llevará a cabo por la Procuraduría Federal del Consumidor, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, además de las dependencias competentes, en el ámbito de sus respectivas competencias, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley General de Salud, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

Como un beneficio para las empresas, mediante un esquema voluntario, se puede llevar a cabo un proceso de inspección por parte de Unidades de Verificación Aprobadas (UVA), que cuentan con la acreditación por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación (ema)y la aprobación de la Dirección General de Normas (DGN) de la Secretaría de Economía (SE), para obtener una constancia o dictamen para el acceso a mercado para su producto.

En NYCE trabajamos de la mano de la industria para demostrar el cumplimiento de sus productos con las regulaciones de la autoridad mexicana

Nuestra Unidad de Verificación de Información Comercial NYCE cuenta con toda la experiencia y las capacidades necesarias para realizar los procesos de inspección establecidos por la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.

Además, nuestros expertos pueden proporcionarle otros servicios relacionados para que usted pueda cumplir con sus objetivos de negocio.

Más información, haciendo CLIC AQUÍ 

 

2020-05-13T10:00:39-05:00abril 21st, 2020|Lo más reciente en medios|

About the Author:

2 Comments

  1. Myrna Yeverino 14 julio, 2020 at 10:48 am - Reply

    En el apartado 4.5.2.4.6 de la NOM 051 de etiquetado de alimentos se declara:
    En los productos destinados a ser reconstituidos o que requieran preparación antes de ser
    consumidos, la declaración nutrimental debe realizarse de acuerdo con las instrucciones para el uso indicadas
    en la etiqueta.
    ¿que aplica para tortillas semicocidas, se analizan como tal aunque requieran preparación, porque el método de cocimiento variará y por lo tanto composcición?.

  2. Ed 12 julio, 2020 at 2:38 pm - Reply

    ¡Es como si aprendieras mi cerebro! Parece que sabes mucho sobre esto, como cuando escribiste el libro electrónico o algo así. Creo que puede hacer un pequeño porcentaje para impulsar un poco la casa de mensajes, sin embargo, este es un blog magnífico. Una Extraordinario lectura. Sin duda volveré.|

Leave A Comment