EQUIPO ALTAMENTE ESPECIALIZADO
Son equipos profesionales de procesamiento de datos, generalmente son modulares, multiproceso o usados para la comunicación de otros equipos como estaciones de trabajo, superservidores, sistemas de operación ininterrumpida o supercomputadoras.
¿A quién aplica?
A fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores de los productos electrónicos de uso especializado que se comercialicen en territorio Mexicano.
Tipos de productos que certificamos:
- Aparatos Electrónicos
Dictamen para Equipo Altamente Especializado
NYCE cuenta con personal capacitado y con una alta competencia técnica relacionada con los diversos tipos de tecnologías actuales, así como para reconocer las nuevas tecnologías que van surgiendo y que son aplicadas a equipos de procesamiento de datos que finalmente, se identifiquen como Altamente Especializados.
Como aliado de la industria en materia de electrónica, NYCE cuenta con el servicio de emisión de dictamen de “Equipos Altamente Especializado” (EAE) conforme a lo considerado en la Norma Oficial Mexicana NOM-019-SCFI-1998 “Seguridad de equipo de procesamiento de datos” en el inciso 1.2
1.2 Quedan excluidos del ámbito de aplicación de esta Norma, el equipo altamente especializado que no está indicado en el inciso 1.1 (de la MON-019-SCFI-19938) y que no sea objeto de comercialización directa con el público en general sino a usuarios empresariales o instituciones que instalen, operen y actualicen dichos equipos directamente o en corresponsabilidad con la empresa proveedora, así como:
1.- Equipos que cuenten con arquitectura multiproceso, independientemente del tipo y número de procesadores que utilicen, tales como: estaciones de trabajo (workstations), servidores escalables superservidores, minicomputadoras, sistemas corporativos, sistemas empresariales (enterprise systems o bussines computer systems), sistemas de rango intermedio, sistemas tolerantes a fallas (fault tolerant systems), sistemas de operación ininterrumpida (nonstop systems), sistemas de alto desempeño, supercomputadoras y macrocomputadoras.
2.- Los periféricos asociados a las máquinas indicadas en el inciso 1.2 tales como: impresoras, graficadores, unidades de disco externas, unidades de cinta externas, tabletas digitalizadoras, digitalizadoras de imagen (scanners), lectores ópticos, monitores, terminales o unidades de control o adaptación.
3.- Equipos utilizados para la comunicación electrónica entre equipos de procesamiento de datos y equipos periféricos, redes de área local (LAN), etc., tales como concentradores, convertidores de protocolo o ruteadores, que cumplan condos de las siguientes características:
- Que tengan un BUS de datos mayor o igual a 100 MBs
- Que tengan estructura modular diseñada para modificar sus características respecto al manejo de diferentes tecnologías;
- Que sean programables y que puedan manejar varios protocolos de comunicación y/o permitan el monitoreo de la red de área local.
Servicios relacionados
.