ENSAYOS DE APTITUD
Son una herramienta externa de control de la calidad que permite a los laboratorios participantes, comparar su desempeño con respecto a otros laboratorios similares; y en su caso, implementar cualquier acción correctiva que sea necesaria, para la mejora continua en sus procedimientos.
En lo general, algunos de los beneficios potenciales para los laboratorios participantes en Ensayos de Aptitud, son los siguientes:
- Confirmar el desempeño competente
- Identificar problemas de ensayo y/o de medición
- Comparar métodos y procedimientos
- Mejorar el desempeño
- Capacitar al personal del laboratorio
- Contribuir a la confianza en el personal, la gerencia y los usuarios externos de servicios del laboratorio
- Comparar las aptitudes del personal ejecutor de los ensayos
- Establecer métodos de precisión y exactitud
- Satisfacer los marcos normativos reguladores y/o de acreditación
Alcance de Acreditación
NYCE como Proveedor de Ensayos de Aptitud (PEA), al haber obtenido la acreditación bajo el esquema de Alcances Flexibles, le permite ofertar ensayos sobre la base del propio ensayo de aptitud previamente acreditado.
Asimismo, cuenta con la infraestructura técnica y de personal, para organizar ensayos de aptitud a petición de laboratorios de ensayos nacionales e internacionales que, utilicen métodos de prueba en los cuales, el mensurando a intercomparar se encuentre en nuestro alcance acreditado; y del mismo modo, para aquellos laboratorios que cuenten con métodos de ensayo que se puedan homologar. Esto ha permitido que NYCE atienda las necesidades de Ensayos de Aptitud, para laboratorios ubicados en países como: Cuba, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos de Norteamérica, Colombia y Ecuador.
Subramas en las que NYCE se encuentra acreditado bajo el esquema de Alcances Flexibles
- Ambiente Laboral (Iluminación en centros de trabajo)
- Productos electrónicos / Aparatos electrónicos de uso doméstico / Aparatos electrónicos de uso en oficina / Equipos de procesamiento de datos
- Electrodomésticos y herramientas
- Eficiencia Energética
- Transformadores y líquidos aislantes
- Luminarias, balastros e iluminación
- Productos y accesorios para instalaciones eléctricas
- Química (derivados del petróleo) / Petróleo crudo
- Metal Mecánica (Llantas)
- Residuos (Bifenilos Policlorados)
Evaluación de manejo de residuos peligrosos
Por otra parte, para contribuir al cuidado del medio ambiente, NYCE cuenta con el servicio de: “Evaluación de establecimientos dedicados al servicio de mantenimiento, reparación y/o fabricación de transformadores eléctricos; y del mismo modo, para establecimientos prestadores del servicio de refinación de aceite dieléctrico en transformadores”; y en dicho servicio, se establecen las especificaciones para el manejo y eliminación ambientalmente adecuados de los residuos peligrosos que contengan, o estén contaminados con Bifenilos Policlorados (BPCs).
Debido a su fabricación o mediante contaminación cruzada, los equipos que pueden contener Bifenilos Policlorados (BPCs) son:
- Transformadores
- Capacitores
- Balastros
La contaminación de Bifenilos Policlorados (BPCs) se considera como “residuo peligroso”, si rebasa los 50 mg/kg (ppm).
Esta evaluación es aplicable para:
- Personas físicas y morales que poseen equipos BPCs, o que generen residuos peligrosos.
- Personas físicas y morales que presten servicios de manejo de BPCs, o de residuos peligrosos.