Conoce la forma en que evolucionamos la experiencia de navegar en nuestra plataforma e-NYCE 2.0

NYCE, desde 2005, se convirtió en la primera organización en la industria en establecer una plataforma digital de servicio, el e-NYCE, en la que nuestros usuarios pueden acceder desde cualquier computadora con acceso a Internet para dar seguimiento a sus procesos y sin necesidad de depender de que otra persona lo mantenga informado sobre los avances.

Pero, ¿qué fue lo que sucedió? Conforme el tiempo pasaba, la aparición de nuevas regulaciones se fue dando, hasta hacer que esta plataforma se hiciera cada vez más robusta y por ende, su uso se volviera cada vez más compleja.

Sin embargo, es ahora que al cierre de este 2022, realizamos un importante proceso de mejora en nuestra plataforma e-NYCE 2.0, que les permitirá a nuestros usuarios llevar el seguimiento de sus procesos a través de una sola ventana y lo mejor… sin necesidad de ser atendido por otra persona. ¡Bien!

Los principales cambios que nuestros usuarios experimentarán al navegar por esta plataforma, son:

1.- Noticias relevantes. Basta de comunicarse con varias personas o esperar una comunicación oficial para saber las tendencias -o simplemente saber qué sucede- en nuestras industrias. Por ello, el nuevo diseño de la plataforma e-NYCE, dispone de una página de inicio que le mostrará la información más relevante del sector, así como espacios inferiores informativos con noticias de actualidad relacionadas con la industria.

2.- Guía de las etapas del procedimiento. Existía cierta confusión durante la navegación que complicaba el identificar la sección en donde se debía generar una intención de pago o para descargar un documento o simplemente conocer la etapa en la que su proceso se encontraba. Ahora, la plataforma cuenta con una guía de 4 etapas, identificadas por íconos, para apoyar a los usuarios:

  • ÍCONO “Ingreso solicitud” – Se marca la primera etapa de cualquiera de los procesos que NYCE ofrece a los usuarios.
  • ÍCONO “Consulta de solicitud” – Con un solo clic, los usuarios podrán revisar el avance de todas sus solicitudes en una búsqueda general, o bien, en una consulta específica por industria.
  • ÍCONO “Consulta o crea tus intenciones de pago” – En este acceso, los usuarios podrán generar una nueva intención de pago o darle seguimiento a las ya existentes.
  • ÍCONO “Descarga tu documento final” – Los usuarios podrán descargar, cartas aduanas, dictámenes técnicos o certificados de producto, emitidos por NYCE.

Adicional a estos accesos que impactan directamente en el proceso, existen otros que brindan información de valor a nuestros usuarios, como son:

  • Fracciones arancelarias. Los interesados pueden hacer clic en este botón y consultar las fracciones arancelarias que pueden aplicarle a sus productos en el proceso de importación
  • En este botón se puede tener acceso a los diferentes videos tutoriales que NYCE ha desarrollado para que sus usuarios puedan conocer el funcionamiento de la herramienta e NYCE 2.0
  • FAQ’s. Un apartado digital en el que se comparten las preguntas más frecuentes para solucionar alguna duda de nuestros usuarios

3.- Menús. Por supuesto, era un tema que no podía obviarse. Una de las problemáticas que se generaban en la plataforma era la organización de los submenús, los cuales ahora presentan un manejo más amigable y una estructura homologada para que el usuario encuentre fácilmente el servicio que requiere cada industria.

Con estas novedades, en NYCE seguimos trabajando para brindarle las mejores herramientas de servicio a las empresas en México.

Si tiene alguna duda, con gusto podemos ayudarle en nuestros canales de comunicación:

Correo electrónico: contacto@nyce.org.mx
Teléfono: (55) 5395 0777

2022-11-01T14:33:14-06:00octubre 31st, 2022|Blog NYCE, BLOG NYCE 2020|

About the Author:

Leave A Comment